IMSS Sinaloa: Más de 33,500 Análisis Diarios para un Diagnóstico Oportuno

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, con motivo del Día del Químico y la Química, celebra la labor crucial realizada en los laboratorios clínicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Con un promedio de más de 33,500 análisis clínicos diarios, el IMSS reafirma su compromiso con la salud de la población derechohabiente. Estos estudios, que incluyen análisis de sangre, cultivos, y pruebas serológicas, son herramientas esenciales para que los médicos puedan diagnosticar y tratar diferentes padecimientos con eficacia.
Héctor Javier Apodaca Barreras, químico y jefe del Laboratorio del Hospital General Regional No. 1 (HGR) en Culiacán, resalta la importancia de estos exámenes: “El trabajo que realizamos es crucial para el diagnóstico temprano de enfermedades, permitiendo a las y los médicos contar con información precisa para iniciar tratamientos adecuados y oportunos”.
Los análisis no solo permiten la detección de enfermedades infecciosas, sino también de enfermedades crónicas y cáncer, facilitando así el acceso a tratamientos oportunos. Además, los químicos trabajan en colaboración con médicos de diversas especialidades, asegurando que cada paciente reciba el diagnóstico correcto y el tratamiento necesario.
El IMSS en Sinaloa sigue comprometido con la calidad y excelencia en la atención médica, ofreciendo infraestructura moderna y personal capacitado, lo cual es vital para mejorar la salud pública.