Reingeniería del transporte urbano en culiacán

Marco Antonio Osuna Moreno reafirma el compromiso por mejorar la movilidad en Sinaloa_

El gobierno de Rubén Rocha Moya implementará un trabajo de reingeniería en las 56 rutas de transporte urbano de Culiacán, ajustándolas a la nueva realidad urbana y demográfica. Este esfuerzo busca garantizar un servicio que respete el derecho humano a la movilidad, ya que muchas rutas siguen operando con trayectos establecidos hace 40 años.

En el corto plazo, la Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) se enfocará en asegurar un regreso seguro a clases y actividades laborales, proporcionando un servicio de transporte de calidad.

Marco Antonio Osuna Moreno, titular de la DVyT, compartió lo anterior durante una conferencia de prensa con el Secretario General y Vocero del gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez. Osuna destacó el éxito del programa de descuentos navideños, que, bajo la autorización del gobernador, benefició a más de 36 mil trámites vehiculares y recaudó más de 55 millones de pesos para la economía familiar.

El funcionario también agradeció a los 197 trabajadores que, a pesar de la época de festividades, mantuvieron la atención al público entre el 9 y el 31 de diciembre, asegurando la operatividad en Culiacán y en las delegaciones municipales.

Además, Osuna anunció que, antes de que concluya enero, se reactivará la ruta urbana VILLA UNIVERSIDAD, con la operación de 10 autobuses. Esta ruta comenzará en la Colonia Lomas del Sol y cubrirá diversos puntos estratégicos de la ciudad, mejorando la conectividad urbana.

El proceso de reactivación de rutas continuará en los próximos meses, atendiendo la demanda de miles de usuarios que, desde la pandemia, han encontrado dificultades para acceder a un servicio de transporte urbano regular. La DVyT se compromete a garantizar que el primer servicio de transporte urbano inicie a las 5:50 AM y el último a las 8:50 PM.

### plan operativo anual 2025

Osuna Moreno informó que el 8 de enero se llevó a cabo la primera de cuatro reuniones generales establecidas en el Plan Operativo Anual (POA) 2025, donde discutió las principales acciones a desarrollar en el primer trimestre del año con jefes de supervisión y 26 delegados municipales.

El gobierno de Sinaloa ya trabaja en la gestión para adquirir y operar cientos de vehículos eléctricos, lo que no solo modernizará el equipo de trabajo de los transportistas, sino que también permitirá una operación más sostenible y reducida en costos.

El enfoque de este ejercicio anual incluirá la reducción de accidentes en el transporte público, la revisión de las condiciones mecánicas de las unidades y la validación de las pólizas de seguro.

Además, Osuna firmará convenios de colaboración con ICATSIN, COBAES y CONALEP para iniciar un ambicioso programa de capacitación dirigido a conductores de servicio público. Este programa incluirá acciones de educación en seguridad vial en escuelas de nivel medio superior, buscando capacitar a jóvenes de 16 años en adelante para obtener licencias de aprendiz.

### tarifa estudiantil inamovible

Al ser cuestionado sobre posibles incrementos en las tarifas del transporte, Osuna Moreno confirmó que las propuestas de las organizaciones aún están en revisión, pero enfatizó que las tarifas para estudiantes se mantendrán inalteradas, reafirmando el compromiso del gobierno de Rubén Rocha Moya con un enfoque social que protege esta tarifa preferencial.