Sinaloa, sin presencia de gusano barrenador en su ganado

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que en todo el estado no se ha detectado ni una sola res infectada con el gusano barrenador, una plaga que afecta directamente la sanidad del hato ganadero y que ha puesto en alerta a varias entidades del país.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal destacó que este avance es clave para recuperar el estatus zoosanitario, condición que permitiría a los productores sinaloenses comercializar ganado en pie y carne a mejores precios en el mercado nacional e internacional.
Rocha recordó que desde que se perdió ese estatus, los ganaderos de la entidad han tenido que vender su producto a casi la mitad de lo que se paga en estados vecinos. “El kilo de ganado en pie aquí se paga en 45 pesos, mientras que en lugares como Álamos lo venden hasta en 90 pesos. Esa diferencia es lo que queremos recuperar”, señaló.
En ese mismo espacio, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que el pasado 2 de mayo arrancó formalmente la Campaña de Prevención contra el Gusano Barrenador en Sinaloa. En ella participan 110 inspectores y 55 vehículos de la propia Secretaría y del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, con el respaldo de asociaciones ganaderas de todo el estado.
Rocha Moya dijo que la alerta está encendida desde que comenzaron a detectarse casos en el sureste del país. “Hasta el momento, Sinaloa está limpio. No hay casos aquí, y eso es resultado de la vigilancia que se ha mantenido en los accesos al estado. A todo el ganado que entra se le aplican baños preventivos, tanto por la entrada de Durango como por Acaponeta”, detalló.
Por su parte, Bello Esquivel recordó que México había estado libre del gusano barrenador desde 1991. Sin embargo, en noviembre de 2024 se registró el primer brote en Chiapas, y hasta la fecha se han confirmado más de mil casos en entidades como Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas.
Rocha Moya mencionó que el tema surgió durante su reciente visita a la Feria Ganadera de Guamúchil, donde se reunió con productores de la región del Évora. Ahí, dijo, quedó claro que el gusano barrenador sigue siendo una preocupación latente, pero también que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar su ingreso a Sinaloa.