Congreso de Sinaloa creará Comisión Plural para atender crisis por sequía

Culiacán, Sinaloa.– Ante la grave situación por sequía que atraviesa Sinaloa y el desacuerdo entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la declaratoria de emergencia, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local anunció la creación de una Comisión Plural que dará seguimiento y buscará soluciones desde el ámbito legislativo.

La presidenta de la Jucopo, diputada María Teresa Guerra Ochoa, informó que esta comisión especial tendrá como objetivo reforzar la interlocución con dependencias federales, agilizar trámites y generar un frente común entre los tres órdenes de gobierno.

“Es momento de cerrar filas. Como diputadas y diputados locales, hacemos un llamado también a legisladores federales, al senador y a la senadora por Sinaloa, para unir esfuerzos. La población está literalmente rogando por lluvias”, expresó.

Guerra Ochoa reconoció que la crisis ambiental ha sido desplazada por otras problemáticas como la violencia, pero insistió en que la situación climática actual requiere atención urgente. Dijo que no solo Culiacán está afectado, sino varios municipios del estado, y que los pronósticos no son alentadores, ya que se prevén lluvias hasta junio.

La diputada también abordó el diferendo entre el gobernador Rubén Rocha Moya y la Conagua, luego de que la dependencia federal negara la declaratoria de emergencia por supuestas fallas en los tiempos del trámite. “Más allá de los señalamientos, lo importante es actuar unidos”, sostuvo.

Sobre la integración de la Comisión Plural, Guerra Ochoa precisó que será la propia Jucopo quien designe a sus integrantes, y se prevé que el anuncio formal se realice este jueves.

Además, planteó que sería fundamental que las y los diputados federales se sumen a esta comisión, para que la gestión de recursos y apoyos ante la Federación sea más efectiva y coordinada.

“La sequía no puede seguir tratándose como un asunto administrativo o burocrático. Es una emergencia que está poniendo en riesgo a las familias sinaloenses, a la producción agrícola y al equilibrio ambiental del estado”, advirtió.