Secretaría de Bienestar ejercerá 109 millones de pesos para obra de infraestructura social este 2025.

Joaquín Páez Roiz, titular del área, subrayó que serán trabajos de alumbrado público, agua potable y pavimentación, además de la rehabilitación de drenajes, esta última por encomienda del Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez Del Llano Bermúdez, quien ha destacado como prioridad dicho tema…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Junio del 2025.-Con una inversión de 109 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), la Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ahome, dará continuidad a un amplio programa de obras en colonias y sindicaturas del municipio.
Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar, detalló que ya se ha ejecutado un primer paquete de obras que incluye 12 proyectos de alumbrado público y 14 de drenaje. Las obras se desarrollan en distintas comunidades como Romanillo, San Miguel, Chávez Talamantes y Chihuahuita. “Ahorita ya se hizo una inversión de 17 millones de pesos que se están ejecutando, algunos ya se terminaron”, explicó.
El funcionario recordó que el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, desde el inicio de su administración, estableció como prioridad la atención al sistema de drenaje en Los Mochis y el resto del municipio. “Todos sabemos que históricamente la ciudad ha sufrido por la cuestión del drenaje, porque son muy viejos y porque es una zona plana, pero se está trabajando precisamente para evitar esos problemas”, señaló Páez Roiz.
Asimismo, anunció que en julio comenzará la ejecución del segundo paquete de obras, considerado el más robusto, con una inversión de 61 millones de pesos. Este nuevo paquete contempla trabajos de alumbrado, agua potable, drenaje, pavimentación y obra civil como techos, cuartos y baños en zonas marginadas del municipio. “Estas inversiones se hacen en zonas de atención prioritaria, tanto en el casco urbano como en las siete sindicaturas”, subrayó.
Finalmente, explicó que se hace una distribución equitativa de recursos, donde se revisa las solicitudes ciudadanas y se verifica en campo que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Bienestar Federal.