JAPAMA se prepara para recibir obras del programa PROAGUA.

El Alcalde Antonio Menéndez explicó que el pago realizado a CONAGUA permitirá acceder a estos recursos federales, mediante el cual se reintegrarán presupuestos en forma de obras enfocadas al tema del agua potable…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aclaró que el reciente apoyo financiero aprobado por el Cabildo para la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) no fue un simple respaldo económico, sino un paso estratégico y legal para saldar una parte de la deuda con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) correspondiente al año 2024, lo cual permitirá acceder al programa federal PROAGUA.
“El dinero no fue sólo para acceder, sino para pagar una parte de la deuda de 2024. Es un anticipo que nos permite firmar un convenio con CONAGUA y, si cumplimos con los pagos mensuales programados, ese recurso prácticamente se nos devuelve en forma de obra pública”, explicó Antonio Menéndez.
El edil subrayó que se trata de un mecanismo regulado que garantiza el retorno de los recursos públicos en proyectos tangibles para la ciudadanía. “No es dinero de alguien en particular, es del pueblo, y la CONAGUA, al no tener fines de lucro, simplemente cobra para asegurar que existe el recurso y luego lo reintegra a través de obras que deben estar estrictamente justificadas y enfocadas al tema de agua potable”, puntualizó.
Según detalló, el recurso gestionado deberá ejecutarse en su totalidad antes de que finalice el año, por lo que su administración ya trabaja en una cartera de proyectos que cumplan con los lineamientos técnicos y normativos de la federación. Entre ellos se contemplan dos obras de gran escala, así como varias de tamaño mediano y pequeño, con el fin de tener alternativas listas en caso de que alguna sea rechazada.
“No podemos enviar una sola propuesta y esperar a que la aprueben; tenemos que tener varias, porque si una no pasa, ya perdimos tiempo. No se trata de obras fantasiosas, deben ser indispensables y bien fundamentadas”, comentó el alcalde.
Antonio Menéndez señaló que, por ahora, no puede adelantar públicamente cuáles serán las obras seleccionadas, ya que están sujetas a revisión y evaluación por parte de CONAGUA. Sin embargo, confió en que en el transcurso de un mes se podrá tener mayor certeza sobre los avances de los proyectos y los criterios de aprobación federal.
Finalmente, recalcó la importancia de actuar con seriedad y responsabilidad para asegurar que los recursos del programa PROAGUA lleguen a Ahome y se traduzcan en mejoras sustanciales en el sistema de agua potable del municipio.