Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces de los pueblos, por lo que el compromiso del Congreso del Estado de Sinaloa es trabajar para avanzar en el reconocimiento de todas las culturas, que juntas le dan vida y riqueza, expresó el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez.
Al clausurar el encuentro “Voces del Ébano y Resistencia: Travesías de Mujeres Afrodescencientes que Tejen Futuro”, que tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917, el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM invitó a todas y todos los participantes a que este evento sea punto de partida para un Sinaloa más justo, plural e incluyente.
Durante el evento se ofrecieron dos conferencias y un panel, todos sobre la historia de los pueblos afromexicanos y la población afrodescendiente, además de que se exhibió un espectáculo musical y de danza africana.
A manera de conclusiones, las participantes ofrecieron varias propuestas para que en Sinaloa se reconozca a los pueblos y personas afrodescencientes, como organizarse para definir una agenda de trabajo que les lleve a ubicar los pueblos y personas que se autodeterminen como afromexicanos a efecto de que jurídicamente queden registrados como tales.
Para visualizar su presencia en Sinaloa, propusieron que se lleven a cabo muestras gastronómicas e incluso que se celebren las festividades propias de las comunidades afromexicanas, así como realizar talleres que promuevan liderazgos y la participación política.
De igual manera se propuso que Sinaloa sea sede, dentro de dos años de un Encuentro de Mujeres Afromexicanas.
Asimismo, se propuso a diputadas y diputados asistentes que lleven a cabo la armonización de la Constitución Política del Estado de Sinaloa con las reformas aprobadas en la Constitución Política de México en materia de reconocimiento y derechos de los pueblos afromexicanos.
Entre las participantes estuvieron Rosa María Castro, diputada federal; Ana Laura Carvajal, regidora en Baja California, y Rosa María Hernández, Presidenta del Consejo Afroveracruzano y Consejera Nacionaldel INPI, todas ellas afrodescendientes, quienes además hablaron un poco de su experiencia política.
De igual manera participó la afrodescendiente local, Elizabeth Rentería Osuna, coorganizadora del evento, quien expuso que en Sinaloa hay 42 mil personas que se reconocen como afrodescendientes, de las cuales 16 mil viven en Culiacán.
Las diputadas Briseida Valenzuela Buichia y Reynalda Leyva Urías, también hicieron uso de la voz para reconocer las aportaciones socioculturales a México de las comunidades afromexicanas.