Presas de Sinaloa registran almacenamiento promedio del 16.9 %

Nivel de almacenamiento en presas de Sinaloa se mantiene bajo

Culiacán, Sinaloa.– A pesar de las recientes lluvias, las presas de Sinaloa se mantienen en niveles preocupantemente bajos. De acuerdo con datos actualizados al 28 de julio de 2025 por la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH), el sistema estatal de presas apenas alcanza un 16.9% de su capacidad total de conservación, es decir, 2,647 millones de metros cúbicos de los 15,624 Mm³ posibles.

El informe, con base en datos de la CONAGUA, detalla los niveles individuales de almacenamiento por presa, arrojando un panorama desigual en el estado:

• Adolfo López Mateos: Almacena 391 Mm³, lo que representa un 12.7% de su capacidad de 3,087 Mm³.
• José López Portillo: Registra un 16.0%, con 413 Mm³ almacenados de un total de 2,580 Mm³.
• Luis Donaldo Colosio: Es una de las que mejor se encuentra, con un 23.2%, al contener 742 Mm³ de 3,202 Mm³.
• Miguel Hidalgo y Costilla: Tiene apenas un 5.7%, con 177 Mm³ de 3,097 Mm³.
• Josefa Ortiz de Domínguez: Almacena sólo 35 Mm³ de los 519 disponibles, lo que equivale a un 6.7%.
• Gustavo Díaz Ordaz: Cuenta con 462 Mm³, alcanzando un 28.5% de su capacidad de 1,619 Mm³.
• Guillermo Blake Aguilar: Presenta un 27.2%, con 80 Mm³ de 294 posibles.
• Eustaquio Buelna: Registra un 33.2%, con 27 Mm³ de un total de 80 Mm³.
• Sanalona: Mantiene 688 Mm³, lo que representa un 18.6% de su capacidad de 3,702 Mm³.
• Juan Guerrero Alcocer: Con 128 Mm³ de 417 Mm³, alcanza un 30.7%.
• Aurelio Benassini V.: Es la presa con mayor porcentaje, con un 43.4%, al almacenar 404 Mm³ de 930 Mm³.

El promedio general del sistema continúa por debajo de niveles óptimos, situación que enciende las alertas del sector agrícola e hídrico del estado, debido al impacto directo que tiene en el ciclo productivo y el abasto de agua para consumo humano.