Inicia en Ahome la Campaña de Vacunación 2025 contra el Sarampión.

Estas acciones, que incluyen brigadas casa por casa, buscan alcanzar la cobertura necesaria para proteger a la población y evitar brotes locales…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 28 de Julio del 2025.- Con la coordinación de los tres niveles de gobierno, dio inicio en Ahome la Campaña de Vacunación 2025 contra el Sarampión, una estrategia intensiva que busca prevenir la propagación de esta enfermedad, proteger a la población infantil y reforzar la salud pública en el municipio. El arranque fue encabezado por autoridades estatales y municipales, quienes destacaron la preocupación del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, por garantizar la seguridad sanitaria de niñas, niños y jóvenes.
Durante el evento, Cutberto Ríos Beltrán, Secretario del Ayuntamiento de Ahome, en representación del Presidente Municipal Antonio Menéndez, subrayó que la salud de la niñez es prioridad.
“Es una preocupación del señor gobernador, del doctor Rubén Rocha Moya, que nuestros niños y jóvenes estén protegidos, no hay que bajar la guardia, debemos trabajar para evitar enfermedades como el sarampión o la poliomielitis”.
Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Víctor Manuel Lim Zavala, enfatizó que la vacunación es la única herramienta capaz de erradicar el sarampión, pues el virus sólo se transmite entre humanos.
“Necesitamos el apoyo de padres y medios de comunicación para que más personas se vacunen, el personal de enfermería recorrerá vivienda por vivienda aplicando la vacuna”.
La Directora de Salud en Ahome, María Isabel Astorga Soto, destacó que además de la aplicación de la vacuna, se suministrará vitamina A para reforzar el sistema inmunológico de los menores.
“A los niños de seis a doce meses se les aplicarán dos gotitas, y a los de uno a cuatro años, cuatro gotas. Asimismo, se contempla la llamada ‘vacuna cero’ para aquellos menores que hayan tenido contacto con casos sospechosos”.
Las autoridades recordaron que los recientes casos registrados en el municipio fueron importados y se lograron atender sin complicaciones, e insistieron en que la enfermedad puede ser mortal, especialmente en niños desnutridos o personas con inmunodeficiencias, por lo que la participación ciudadana es fundamental.
Con la campaña, que incluye brigadas casa por casa, se busca alcanzar la cobertura necesaria para proteger a la población y evitar brotes locales. Las autoridades hicieron un llamado a madres, padres y tutores para que permitan la aplicación de las dosis a sus hijos y colaboren en la difusión de esta información.