”Ahome es el tercer motor económico de Sinaloa”; INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los resultados definitivos de los Censos Económicos, donde se detalló que el municipio reportó 20,011 unidades económicas, con una fuerza laboral de 122,245 personas y un salario promedio mensual de 12,060 pesos.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 31 de Julio del 2025.- Ahome concentra el 18% del valor censal estatal y cuenta con más de 20 mil unidades económicas, de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 del INEGI. Autoridades destacaron el crecimiento de las MIPYMES y su aporte al desarrollo económico del municipio.

Durante la presentación, Leonor Scott Molina, Coordinadora Estatal del INEGI, informó que en Sinaloa se registraron 122,935 unidades económicas, de las cuales el 93.4% son microempresas que emplean hasta 10 personas. Ahome reportó 20,011 unidades económicas, con una fuerza laboral de 122,245 personas y un salario promedio mensual de 12,060 pesos.

Scott Molina subrayó que el levantamiento de información abarcó de febrero a agosto de 2024, con datos del ejercicio 2023, destacando que el sector terciario, principalmente comercio y servicios, aporta casi el 48% del valor agregado bruto del estado.

Por su parte, Carmen Julia Cabrera, Secretaria de Economía en Ahome, señaló que el municipio trabaja de forma cercana con emprendedores y MIPYMES, impulsando herramientas, capacitaciones y mesas de talento para fortalecer la economía circular.

“Se está trabajando de manera muy cercana con cada uno de los segmentos. Buscamos que todos evolucionemos y crezcamos juntos dentro de un ecosistema que fomente el desarrollo económico local”, expresó Cabrera.

El informe también reveló que las empresas en Ahome muestran una creciente inclusión, con 2,443 unidades económicas que emplean personas con discapacidad, y que el 39.7% del personal ocupado son mujeres.

Finalmente, el INEGI destacó que, pese a los retos económicos derivados de la pandemia, Sinaloa registró un crecimiento medio anual del 2.5% en el número de unidades económicas entre 2018 y 2023, manteniendo su posición en el lugar 19 a nivel nacional en valor censal.