SEP reajusta inicio escolar 2025-2026 y lanza lista de útiles básicos

El ajuste permitirá a las escuelas contar con más tiempo para prepararse antes del arranque y a las familias planificar mejor gastos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 en México iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con más de 30 años de iniciar a finales de agosto. El cambio busca mejorar la organización escolar y dar mayor claridad a padres de familia, estudiantes y maestros.

El ajuste permitirá a las escuelas contar con más tiempo para prepararse antes del arranque y a las familias planificar mejor el regreso a clases.

Fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

  • Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025.
  • Fin del ciclo escolar: 16 de julio de 2026.

Fechas significativas

  • Educación básica: 185 días efectivos.
  • Escuelas Normales y formación docente: 190 días lectivos.

Vacaciones y días festivos oficiales

  • Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
  • Verano: A partir del 16 de julio de 2026.

Suspensión de clases

  • 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México.
  • 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre de 2025 – Navidad.
  • 1 de enero de 2026 – Año Nuevo.
  • 2 de febrero de 2026 – Constitución.
  • 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.

Consejos Técnicos y entrega de boletas

Consejos Técnicos Escolares

  • 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28de noviembre.
  • 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio.

Entrega de boletas

  • Primer trimestre: 14 de noviembre de 2025.
  • Segundo trimestre: 13 de marzo de 2026.
  • Tercer trimestre: 3 de julio de 2026.

Lista oficial de útiles escolares 2025-2026

La SEP también publicó la lista oficial de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria. Estos materiales son la base mínima y los docentes podrán sugerir artículos adicionales según las necesidades del grupo, siempre procurando que el gasto no afecte la canasta básica familiar.

  • Preescolar
  1. Papeles de colores y diferentes tipos.
  2. Pinturas, pinceles y brochas.
  3. Lápices de colores.
  4. Tijeras, pegamento y plastilina no tóxicos.
  • Primaria
  1. Primer y segundo grado: Cuadernos de cuadrícula grande y de rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápices de colores y lápiz adhesivo.
  2. Tercer grado: Incluye cuadernos de cuadrícula chica, bolígrafo, regla de plástico y bicolor.
  3. Cuarto a sexto grado: Cuatro cuadernos de cuadrícula chica, uno de rayas, bolígrafo, marcatextos, caja de colores y juego de geometría.
  • Secundaria
  1. Un cuaderno por materia.
  2. Lápiz, bolígrafo, marcatextos, bicolor, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría.