SECTUR visita San Miguel Zapotitlán para incluirlo en el Programa “Enamórate de Sinaloa”.

La titular de la SECTUR del Estado, Mireya Sosa Osuna, visitó esta ancestral comunidad Yoreme para recorrer los sitios emblemáticos y vivir y saborear las riquezas culturales, históricas y gastronómicas de este pueblo para promoverlas y atraer más visitantes…
San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, México. A 21 de agosto del 2025.- Los atractivos de la comunidad indígena Yoreme del Municipio de Ahome, están siendo promovidos para incluirlos en los programas de turismo comunitario a través del tour “Enamórate de Sinaloa”, que ofrece la Secretaría de Turismo del Estado.
La titular de dicha dependencia Mireya Sosa Osuna, visitó la comunidad de San Miguel Zapotitlán, donde tuvo la oportunidad de conocer, vivir, convivir y degustar las riquezas, atractivos, y deliciosos platillos tradicionales.
“Gracias a los programas de turismo que promueve el gobierno para el bienestar compartido para todas y todos en el país, el estado y en los municipios, estamos hoy de visita aquí en San Miguel Zapotitlán, para conocer sus riquezas y atractivos, a fin de integrarlo a nuestros productos turísticos”, expresó la funcionaria.
Dijo estar muy contenta de poder disfrutar y conocer, para impulsar las áreas de oportunidad que ofrece esta comunidad indígena Yoreme, y trabajar con los artesanos y autoridades comunitarias para la creación de nuevos productos turísticos y comercializarlos entre los tours operadores locales y foráneos.
“Veo muchísimo potencial para generar derrama económicae incluir a San Miguel Zapotitlán en nuestro programa Enamórate de Sinaloa, por eso estoy aquí de visita. Muchas gracias a los artesanos, autoridades comunitarias e indígenas por recibirnos, y sobre todo al Alcalde Antonio Menéndez y a la Directora de Turismo Arianna Carrera, por sumarse e impulsar a este programa en Ahome, que ahora le llaman La Casa de Todos”, manifestó Sosa Osuna.
La funcionaria visitó en Los Mochis la Casa del Centenario, que alberga a la Dirección de Turismo Ahome, y de ahí se trasladó a San Miguel Zapotitlán donde recorrió la ramada de la fiesta Yoreme, las iglesias católica e indígena, la Plazuela y Parque Miguel Hidalgo, el Taste El Gozo en la ribera del río, la Casa de la Cultura Yoreme y Museo Comunitario, donde se le hizo una demostración de danzas tradicionales de venado y pascola, vestimenta ritual, libros antiguos, música, canto, artesanías, y la tradicional comida wakabaqui con tortillas de maíz blanco y negro hechas a mano, y de postre dátiles y mango de la comunidad, con agua de cebada.
“En verdad que me voy muy contenta, por primera vez vivo y como esto, y es en verdad muy especial, así que ratifico el compromiso de que regresaré y les apoyaré para impulsarlos e integrarlos a nuestros productos turísticos para incentivar el flujo de visitantes y de la economía”, puntualizó Mireya Sosa.