La Villa de Ahome y San Miguel Zapotitlán, con potencial para ser Pueblos Mágicos: Antonio Menéndez

El alcalde de Ahome señaló que ambas localidades tienen historia, tradiciones y patrimonio que forman parte de la identidad de Ahome y de Sinaloa en general.
Los Mochis, Sinaloa. – El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez del Llano, manifestó su interés en que las comunidades de La Villa de Ahome y San Miguel Zapotitlán sean candidatas a obtener la distinción de Pueblos Mágicos, debido a la riqueza histórica y cultural que representan para el municipio y el estado.
El alcalde destacó que ambas localidades tienen historia, tradiciones y patrimonio que forman parte de la identidad de Ahome y de Sinaloa en general.
“La Villa de Ahome y San Miguel Zapotitlán lo merecen porque tienen su historia, su población, su gente, su historia que contar, su parte de conformación de lo que hoy tenemos en Ahome, tenemos petroglifos, incluso aquí en los Cerros de Barobampo aquí había una historia y una vida que contar, de la cual nos debemos y podemos sentirnos muy orgullosos”, expresó
Reconoció que uno de los principales retos, es cumplir con el requisito de contar con un número suficiente de habitaciones de hotel, lo cual actualmente no se cumple en dichas comunidades. Sin embargo, consideró que podrían explorarse alternativas a través de plataformas de hospedaje para solventar esa limitante.
“Pues sí, hay muchas condiciones y características Nada más que uno de los requisitos es tener un determinado número de habitaciones, hoteles, los cuales no se cuentan, pero pues a lo mejor pueden ser habilitados a través de algunas plataformas, no lo sé. Eso que lo hagan quienes deban de hacerlo y ojalá se puedan cumplir todas las cosas para estar en posibilidades de hacerlo, y si no, pues lo más cercano o tendiente a que suceda. Hay muchas, muchas cosas que contar”, apuntó
Menéndez del Llano reconoció que la declaratoria de Pueblo Mágico no depende del gobierno municipal, sino de un comité multidisciplinario en la Ciudad de México que evalúa de manera estricta las solicitudes.
“Hay muchas cosas que contar y condiciones que reunir para estar en posibilidades de lograrlo. Si no se consigue la denominación, al menos se puede avanzar en lo más cercano a ella”, concluyó.