“La decisión de la SCJN debe respetarse a cabalidad y llamo a los regidores a trabajar por Ahome”: Antonio Menéndez.

*El Alcalde subrayó que no existen condiciones legales para la sesión de cabildo que buscan algunos ediles y advirtió que, en caso de no sumarse a su labor institucional, será el Congreso quien deba intervenir

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 26 de Agosto del 2025.- En conferencia de prensa, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, reiteró su reconocimiento a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual lo acredita legalmente como Alcalde en funciones, y llamó a los regidores a cumplir con su labor de cara al pueblo.

El Presidente Municipal recordó que fue el Congreso del Estado quien le otorgó la responsabilidad como Alcalde, y que la SCJN ratificó la legalidad de dicho proceso al desechar una controversia constitucional presentada.

En su mensaje, Antonio Menéndez explicó que la visita del Congreso del Estado a Ahome tuvo como propósito refrendar las decisiones legislativas ya establecidas. “Vinieron a hacer valer lo que le corresponde al Congreso, al Constituyente, al Estado Libre y Soberano de Sinaloa, en las decisiones que tomó. Es un trabajo de comprobación legislativa y nosotros estamos haciendo lo que corresponde”, afirmó.

Respecto a la supuesta solicitud de algunos regidores para convocar a una sesión de Cabildo, el Alcalde fue claro al señalar que existen requisitos legales que no se cumplen. “Para convocar a una sesión de cabildo se necesita la mitad más uno de los regidores, un motivo lícito y permitido por las leyes, y además, para declararla aperturada, la presencia de al menos ocho integrantes del cabildo. Esas condicionantes no se están dando en este momento”, subrayó.

El Alcalde insistió en que siempre privilegiará el diálogo y el entendimiento con los ediles, pero advirtió que su responsabilidad es hacer valer la ley. “Todos somos ahomenses y debemos apostar al diálogo, pero también los regidores deben cumplir con su trabajo y servir al pueblo, como lo manda la ley”, expresó.

Finalmente, dejó en claro que, de persistir la negativa de algunos regidores a sumarse al trabajo institucional, será el Congreso del Estado quien tendrá que actuar en consecuencia. “Es una decisión que deberá tomar la Síndica Procuradora, el director jurídico y el propio Congreso, en defensa de los intereses del Ayuntamiento y del municipio”, concluyó.