“La Llave MX nos ayudará a combatir la corrupción y la tramitología”: Alcalde Antonio Menéndez

El Presidente Municipal de Ahome participó en el foro de consulta ciudadana “Importancia de la Gobernanza Digital”, donde destacó que este ejercicio se realiza de manera natural para escuchar las opiniones ciudadanas que permitan integrar las solicitudes de la población al Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.- El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría del Ayuntamiento y COPLAM, llevó a cabo el foro “Importancia de la Gobernanza Digital, Implementación de la Llave Digital MX y las Nuevas Formas de Atención a la Población”, como parte de los trabajos de consulta ciudadana para integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó que el proceso se realiza de manera natural y auténtica, recogiendo directamente las opiniones de la ciudadanía. “La idea es hacerlo más ciudadano, más auténtico, para recoger verdaderamente las opiniones de la gente. La Llave Digital MX nos va a ayudar a simplificar, combatir la corrupción y reducir la tramitología. Si queremos transformar, tenemos que empezar desde casa”, señaló.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, explicó que este foro busca nutrirse de las propuestas de la sociedad civil organizada. “Se trata de que los colegios de arquitectos, abogados, ingenieros, constructores, agricultores y ganaderos nos digan cómo el gobierno debe interactuar con la sociedad”.
Por su parte, el Coordinador de Asesores, Irán Abelino Núñez Valenzuela, detalló que el Plan Municipal de Desarrollo contempla cuatro ejes: bienestar y humanismo; trabajo y desarrollo económico; gobierno ético, democracia, cultura de paz y seguridad; además de un eje transversal sobre inclusión y equidad.
El Director de Planeación, Diego Dimas Fierro, resaltó la importancia de la sistematización y la simplificación digital de trámites, y destacó que ya se han recabado más de 14 mil 200 participaciones ciudadanas en 26 foros.
El sector empresarial también alzó la voz. Simón Enrique Dorado Huitrón, Presidente de CANACO Los Mochis, pidió agilizar trámites como los permisos de anuncios luminosos y uso de suelo, pues su lentitud fomenta la corrupción y la informalidad. En el mismo sentido, Ramón Alberto Velderrain Armenta, Presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, celebró la implementación de la Llave Digital MX como herramienta para reducir burocracia y facilitar la vida de los ciudadanos.
Desde la sociedad civil, Mirna Nereida Medina Quiñonez, fundadora de Las Rastreadoras de El Fuerte, propuso un programa piloto de clínica integral contra adicciones, señalando que este problema está vinculado a las desapariciones en la región. Asimismo, la Dra. Carolina Valdez Montero, especialista en salud mental y autismo, urgió a crear un Centro Municipal de Atención y Apoyo para Neurodivergencias, además de impulsar un programa “Ahome Ciudad Neuroincluyente”, que garantice inclusión plena para personas autistas y neurodivergentes.
El foro concluyó con la certeza de que las propuestas ciudadanas y sectoriales serán pieza clave para el diseño del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, donde se le dará paso a la digitalización, la transparencia y la participación social como ejes de transformación.