Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado y la pintura con trabajos en distintos materiales, logrando sorprendentes composiciones visuales.
En un viaje a través del tiempo, estudiantes de primer año de la Licenciatura en Educación Artística de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentaron un periódico mural interactivo sobre la historia del arte, caracterizados como los personajes que marcaron cada época; la actividad fue dirigida por el maestro Miguel Ángel Espinoza.
El docente de la Unidad Académica explicó que el mural nació como un trabajo escolar para la materia de Historia del Arte; por ello, los estudiantes decidieron representar un recorrido que va desde las pinturas rupestres hasta las vanguardias modernas, destacando los momentos más significativos y las expresiones artísticas que definieron las distintas eras.
“Surge de la inquietud de los jóvenes, a mí me toca ser prácticamente el guía de ellos y marcar las etapas que se tienen que contemplar en un trabajo como este, que ellos lo desarrollan en su totalidad”.
Indicó que, para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado y la pintura con trabajos en distintos materiales, logrando sorprendentes composiciones visuales.
“Como estudiantes de la licenciatura en educación artística, lo menos que hacemos es cortar la creatividad que tienen y no queda en lo sencillo, hay que decirlo que esto es una de las instrucciones que nos da el doctor Jesús Madueña Molina, en que los jóvenes tengan este tipo de espacios”, enfatizó.
A su vez, añadió que la actividad impulsa el reconocimiento de la Casa Rosalina como una institución que fomenta la cultura y las artes.
“Estamos siguiendo los lineamientos que nos marca el Plan de Desarrollo Institucional al pie de la letra, esto posiciona a la universidad en niveles de calidad envidiables”, señaló.
Cabe mencionar que, durante la presentación, los asistentes pudieron recorrer la línea del tiempo y observar la caracterización de los personajes, la música, las técnicas empleadas y la creatividad desplegada en cada sección del mural.