Ofrece Dirección de Educación capacitación en “Neurodiversidad y Cultura de Paz en la Escuela”.

La titular de dicha dependencia, Kiabeth Medellín Lara, dijo que la estrategia es parte de los programas de formación continua que ofrece el Gobierno de Ahome que preside Antonio Menéndez, a los maestros, con el objetivo de tener espacios escolares libres de violencia…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 04 de Octubre del 2025.- Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo en Ahome, y ofrecer a los profesores herramientas para mejorar la atención de las niñas y niños, la Dirección de Educación del Gobierno Municipal ofrece a los maestros ahomenses el curso taller “Neurodiversidad y Cultura de Paz en la Escuela“.
Kiabeth Medellín Lara, titular de la Dirección de Educación, informó que esta actividad se realiza con el apoyo de la Coordinación de Bienestar Psicosocial y es impartido por losespecialistas Rosa María Armendáriz García y Pedro Ceballos Rendón, quienes atienden a los mentores en 2 sesiones de 5 horas cada una los días miércoles y jueves en la Biblioteca Pública Morelos.
“Lo que buscamos es reforzar la política de tener espacios escolares libres de violencia a través de capacitación en neurodiversidad y cultura de paz en las escuelas a los profesores, y a la vez se refleje en mejoras para los estudiantes”, expresó la funcionaria.
Dijo que la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez es que desde la Dirección de Educación se atienda y apoye la formación continua de las maestras y maestros de Ahome.
“Los asistentes obtienen herramientas, recursos, conocimientos y estrategias para desarrollar en nuestra niñez habilidades socioemocionales que les permitan gestionar sus emociones a su favor, además que puedan resolver conflictos y fortalezcan sus relaciones afectivas”, manifestó Medellín Lara.
Abundó que el objetivo final es crear ambientes escolares inclusivos, seguros y pacíficos, que se erijan como una oportunidad de enriquecimiento mutuo, con valores como la empatía y colaboración, sobre todos con aquellas niñas y niños que presentan condiciones como autismo, divergencia, TDH, dislexia y otras neurodiversidades.
“Contamos con 512 planteles de educación básica en Ahome y pretendemos fortalecerlas y empoderarlas. Buscaremos llegar a todos los sectores y a los interesados en acudir al curso taller, les pido que se acerquen a sus jefaturas o supervisiones escolares para inscribirse”. comentó.
Por último, dijo que los maestros que ya vivieron esta capacitación manifiestan estar satisfechos con las herramientas, estrategias y conocimientos adquiridas.