Cae “El Pato” en Chihuahua, presunto líder de “La Mayiza” y supuesto aliado de Los Cabrera Sarabia

La detención de Leonardo Daniel Martínez Vera ya se encuentra registrada en el Registro Nacional de Detenciones de la SSPC Federal

En un golpe contra el crimen organizado y el narcotráfico en el norte del país, autoridades federales y estatales capturaron a Leonardo Daniel Martínez Vera, apodado como “El Pato”, identificado como líder de una célula criminal de “La Mayiza” y operador directo del Cártel de Sinaloa en Chihuahua. La detención se realizó el 15 de octubre de 2025 en Ciudad Juárez como parte de un operativo conjunto que incluyó inteligencia nacional y colaboración con agencias de seguridad de Estados Unidos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que Castañeda era uno de los principales generadores de violencia en la región. En ese sentido, su historial criminal incluye tráfico de drogas, homicidios, extorsiones y desapariciones forzadas; especialmente, en el Valle de Juárez y la Sierra Tarahumara. La captura fue registrada oficialmente en el Registro Nacional de Detenciones (RND), aunque las autoridades han mantenido bajo reserva los detalles logísticos del operativo hasta el momento.

Durante la intervención, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua aseguraron armas largas, vehículos y equipos de comunicación.

En tanto, Castañeda fue trasladado a instalaciones de la fiscalía estatal, donde permanece bajo custodia mientras se formalizan los cargos en su contra.

La célula de La Mayiza, encabezada por “El Pato”, operaba como brazo táctico del Cártel de Sinaloa en Chihuahua y Durango. Su estructura estaba enfocada en controlar rutas de envío ilegal de droga, reclutar jóvenes para actividades delictivas y ejecutar acciones violentas contra grupos rivales en la zona de Guadalupe y Calvo de la Sierra Tarahumara.

Los Cabrera Sarabia: aliados criminales clave en el norte
La red criminal de “El Pato” mantenía vínculos directos con Los Cabrera Sarabia, una de las familias más poderosas dentro del Cártel de Sinaloa. Este grupo, con influencia en Durango, Chihuahua y Sonora, ha sido señalado por autoridades federales como responsable de múltiples masacres, tráfico de drogas y control territorial en la Sierra Madre Occidental.