PAS y ciudadanos presentan iniciativa de reforma a la Ley de Turismo en la entidad

Reconocer al turismo médico como una actividad regulada por la ley permitirá brindar certeza jurídica y aprovechar con responsabilidad el potencial que ya existe en Sinaloa.

El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, integrado por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, expusieron ante el Congreso una iniciativa que presentaron el pasado martes 28 de octubre como Grupo Parlamentario en conjunto con ciudadanas sinaloenses, mediante lo cual se propone reformar la ley para el fomento del turismo en el estado de Sinaloa.

El objetivo de esta iniciativa es incorporar de manera clara una normativa del turismo médico y de salud como una actividad prioritaria para su desarrollo, regulación y fomento por parte del estado. Lo que planteamos es una respuesta estratégica a una tendencia internacional consolidada.

Esta actividad representa una derrama económica estimada entre 8 y 10 mil millones de dólares anuales de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico. En cambio, Sinaloa, a pesar de contar con infraestructura médica avanzada, especialistas certificados, conectividad aérea en crecimiento y una comunidad extranjera residente que ya utiliza y promueve nuestros servicios, aún no ha dado el paso legal para reconocer esta actividad, expuso el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño.

Esta propuesta busca precisamente evitar esos riesgos mediante una base legal que garantice profesionalismo, seguridad y estándares éticos. Es importante mencionar que esta iniciativa no busca convertir la salud en una mercancía, al contrario, buscamos reconocer una actividad que ya existe y asegurar que opere bajo criterios claros de calidad y protección para los pacientes.

“Nuestro Estado tiene todo para consolidarse como un destino de turismo médico, lo que permitiría generar empleo calificado, atraer inversión privada y fortalecer la economía local a través del sector terciario”, señaló el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño.

Por lo anterior, desde el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, consideramos que esta iniciativa representa una acción oportuna, viable y necesaria para el desarrollo estratégico del Estado.

Reconocer al turismo médico como una actividad regulada por la ley permitirá brindar certeza jurídica y aprovechar con responsabilidad el potencial que ya existe en Sinaloa.