Paola Gárate exige verdad, justicia y paz ante el fracaso de la estrategia de seguridad

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate Valenzuela lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal y Estatal para reconocer el fracaso de la estrategia de seguridad y reconstruir las instituciones desde sus cimientos.

La legisladora priista lamentó el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, a quien calificó como símbolo del valor ciudadano frente al miedo.

“La tragedia de Carlos Manzo no solo marca el fin de una vida ejemplar, sino el fracaso de un gobierno que, por soberbia, insensibilidad o complicidad, ha renunciado a su deber más elemental: proteger a su gente”, expresó Gárate.
Recordó que Manzo pidió en repetidas ocasiones la visita de la presidenta al municipio que gobernaba, sin obtener respuesta.

“Uruapan fue borrado del mapa político, como hoy se intenta negar la existencia de Culiacán y de tantas ciudades bajo fuego. La omisión es otra forma de violencia, y el silencio presidencial, una sentencia”, señaló.

La diputada advirtió que ser alcalde se ha convertido en una profesión de altísimo riesgo, al recordar que entre 2018 y 2025 han sido asesinados 14 presidentes municipales en Michoacán, todos sin justicia.

“Eso no es coincidencia, es abandono institucional”, subrayó.
De acuerdo con cifras del INEGI, el 63% de la población en México considera inseguro vivir en su ciudad; en Culiacán, el 88.3% vive con miedo.
“Somos la capital del miedo”, afirmó.

Asimismo, citó la ENVIPE 2025, que reporta 33.5 millones de delitos cometidos en 2024, afectando a 23.1 millones de personas y 11.4 millones de hogares, con un costo equivalente al 1.07% del PIB nacional.

“Frente al discurso triunfalista del poder, las estadísticas gritan la verdad: vivimos peor”, enfatizó.

Gárate denunció además la manipulación de cifras oficiales en Sinaloa, señalando que la Fiscalía clasifica como “muerte no determinada” casos evidentes de homicidio.
“No están bajando los homicidios, los están ocultando”, denunció.

Ante este panorama, la diputada propuso reconstruir las instituciones de seguridad y justicia, profesionalizar a las policías locales, dotar de autonomía técnica y recursos a la Fiscalía, duplicar el presupuesto para atención a víctimas y desaparecidos, y crear un Plan Estatal de Seguridad Económica que proteja a trabajadores, productores y comerciantes.

“Sin seguridad no hay inversión, no hay empleo, no hay futuro”, sostuvo.
Finalmente, Gárate llamó a recuperar a la juventud sinaloense mediante programas reales de prevención, empleo y cultura de paz.

“El narco sigue siendo el único empleador que recluta sin discriminación ni burocracia. Tenemos que ofrecer alternativas reales de vida”, advirtió.

La diputada cerró su mensaje honrando la memoria de Carlos Manzo y de todas las víctimas de la violencia:
“No hay paz en México, pero sí hay dignidad. Y esa no nos la van a quitar.”